miércoles, 8 de junio de 2011

¿Que es Wi-Fi?

Cuando hablamos de WIFI nos referimos a una de las tecnologías de comunicación inálambrica mediante ondas más utilizada hoy en día. WIFI, también llamada WLAN (wireless lan, red inalámbrica) o estándar IEEE 802.11. WIFI no es una abreviatura de Wireless Fidelity, simplemente es un nombre comercial.
Logo WIFI

En la actualidad podemos encontrarnos con dos tipos de comunicación WIFI:
  • 802.11b, que emite a 11 Mb/seg, y
  • 802.11g, más rapida, a 54 MB/seg.
De hecho, son su velocidad y alcance (unos 100-150 metros en hardaware asequible) lo convierten en una fórmula perfecta para el acceso a internet sin cables.
Para tener una red inalámbrica en casa sólo necesitaremos un punto de acceso, que se conectaría al módem, y un dispositivo WIFI que se conectaría en nuestro aparato. Existen terminales WIFI que se conectan al PC por USB, pero son las tarjetas PCI (que se insertan directamente en la placa base) las recomendables, nos permite ahorrar espacio físico de trabajo y mayor rapidez. Para portátiles podemos encontrar tarjetas PCMI externas, aunque muchos de los aparatos ya se venden con tarjeta integrada.
En cualquiera de los casos es aconsejable mantener el punto de acceso en un lugar alto para que la recepción/emisión sea más fluida. Incluso si encontramos que nuestra velocidad no es tan alta como debería, quizás sea debido a que los dispositivos no se encuentren adecuadamente situados o puedan existir barreras entre ellos (como paredes, metal o puertas).
El funcionamiento de la red es bastante sencillo, normalmente sólo tendrás que conectar los dispositivos e instalar su software. Muchos de los enrutadores WIFI (routers WIFI) incorporan herramientas de configuración para controlar el acceso a la información que se transmite por el aire.

jueves, 5 de mayo de 2011

iPhone

El iPhone (según phone (teléfono en inglés)) es un teléfono inteligente multimedia con conexión a Internet, pantalla táctil capacitiva (con soporte multitáctil) y una interfaz de software minimalista de la compañía Apple Inc.
Ya que carece de un teclado físico, integra uno en la pantalla táctil con orientaciones tanto vertical como horizontal. El iPhone 3GS dispone de una cámara de fotos de 3 megapixeles y un reproductor de música (equivalente al del iPod) además de software para enviar y recibir mensajes de texto y mensajes de voz. También ofrece servicios de Internet como leer correo electrónico, cargar páginas web y conectividad por Wi-Fi. La primera generación de teléfonos eran GSM cuatribanda con la tecnología EDGE; la segunda generación ya incluía UMTS con HSDPA.
Apple anunció el iPhone en 2007, tras varios rumores y especulaciones que circulaban desde hacía meses. El iPhone se introdujo inicialmente en los Estados Unidos el 29 de junio de 2007. Fue nombrado «Invento del año» por la revista Time en el 2009. El 11 de julio de 2008 el iPhone 3G salió a la venta, estando disponible en 22 países y en 70 para finales de año. Esta versión soportaba la transmisión de datos por 3G a una velocidad más rápida y tecnología AGPS.
Para el evento WWDC'09 se presentó el iPhone 3GS (S de Speed, velocidad), presentando el mismo diseño que el 3G, pero con hardware mejorado. El iPhone 3GS es hasta dos veces más rápido que su predecesor cargando páginas web o ejecutando aplicaciones, saca partido del estándar OpenGL ES 2.0 para ofrecer mejores gráficos 3D, soporta HSDPA a 7,2 MB (también conocido como 3.5G), cuenta con una nueva cámara de 3 megapíxeles con enfoque automático y grabación de vídeo, control por voz, brújula y soporte integrado para el Nike+iPod.
Mientras que el día 7 de junio de 2010 en la WWDC'10 Apple presentó el iPhone 4, con un diseño renovado tanto estéticamente, abandonando su estética redondeada, como a nivel Hardware. Contiene el procesador Apple A4, creado por Intrensity y Samsung, aunque posteriormente comprado por Apple, que es el mismo que contiene el iPad, 512 MB de memoria RAM, un panel de alta resolución llamado Retina Display, 2 cámaras, una de 5 megapixeles con opción para grabar en HD 720p y la otra VGA.

¿Que es un iPad?

El iPad es un dispositivo electrónico tipo Tablet PC desarrollado por Apple Inc. Anunciado el 27 de enero de 2010, el 2 de marzo de 2011 apareció la segunda generación. Se sitúa en una categoría entre un "teléfono inteligente" (smartphone) y una computadora portátil, enfocado más al acceso que a la creación de contenido.
Las funciones son similares al resto de dispositivos portátiles de Apple, como es el caso del iPhone o iPod touch, aunque la pantalla es más grande y su hardware más potente. Funciona a través de una NUI (Interfaz natural de usuario) sobre una versión adaptada del sistema operativo iOS. Esta interfaz de usuario esta rediseñada para aprovechar el mayor tamaño del dispositivo y la capacidad de utilizar software para lectura de libros electrónicos y periódicos, navegación web y correo electrónico, además de permitir el acceso al usuario a otras actividades de entretenimiento como películas, música y videojuegos. Posee una pantalla con retroiluminación LED y capacidades multitáctiles de 9,7 pulgadas (24,638 cm), de 16 a 64 gigabytes (GB) de espacio en memoria flash, Bluetooth, y un conector dock de 30 pines que permite la sincronización con el software iTunes además de proporcionar conexión para diversos accesorios. Existen dos modelos: uno con conectividad a redes inalámbricas Wi-Fi 802.11n y otro con capacidades adicionales de GPS y soporte a redes 3G (puede conectarse a redes de telefonía celular HSDPA). Ambos modelos pueden ser adquiridos en tres capacidades de almacenamiento distintas.

¿Que es un BlackBerry?



Es una linea de dispositivos handheld inalámbricos introducida en 1999. Estos dispositivos entre otras funciones admiten correo electrónico, telefonía móvil, SMS, navegación web y otros servicios de información inalámbricos.
Fue desarrollado por la compañía canadiense, Research In Motion (RIM), y transporta su información a través de las redes de datos inalámbricas de empresas de telefonía móvil. La BlackBerry ganó mercado en primer lugar centrándose en el correo electrónico.
  
Actualmente RIM ofrece servicios de correo electrónico BlackBerry a dispositivos no BlackBerry, como la Palm Treo, a través del software BlackBerry Connect.
Research in Motion estuvo implicada en una disputa de patente con NTP, Inc., que podría haber forzado a RIM a suspender el servicio a la mayor parte de los usuarios de BlackBerry de Estados Unidos. La disputa fue resuelta con un acuerdo extrajudicial en marzo de 2006.
Su capacidad en I+D constituye el factor fundamental en su posicionamiento en el mercado y constante renovación de la gama de dispositivos convergentes.

CARACTERISTICAS DEL MONITOR LCD Y EL CRT

CRT (Tubo de rayos catódicos) es una pantalla de ordenador básica y más barata. Aunque su precio sea menor, su principal problema es el espacio que ocupa. La nitidez y definición se van perdiendo con el paso del tiempo, y esto repercute negativamente en la vista. Aunque no lo notemos, podemos tener problemas en pocos años dependiendo las horas que estemos enfrente de una de estas pantallas.
La llegada de los monitores LCD (liquid crystal display) ha sido un una alternativa aplastante para los CRT. Usualmente son más caros, pero las ventajas son palpables. El espacio de las pantallas LCD requiere mucho menos espacio, lo cual es ideal para casa, sobre todo si el mueble de ordenador no es demasiado grande. Con un LCD, puedes literalmente pegar el monitor a la pared para aprovechar mejor el espacio. Incluso existen modelos que pueden sujetarse a la propia pared.
Las pulgadas en un monitor LCD están mejor definidas que un monitor CRT. Cuando compres un LCD, recuerda que el tamaño que se anuncia, es el de la totalidad de la pantalla. Esto no siempre es así con los monitores CRT.
Los LCD son más sanos y con menos riesgos que un CRT. Las radiaciones que emite un CRT son más directas y potentes, y no es conveniente estar delante de una de estas pantallas muchas horas, a no ser que se utiliza un protector de pantalla. Los LCD son menos dañinos en este sentido. Otro punto importante es el peso de uno y otro. A la hora de mover el monitor de sitio, el CRT no supondrá un mayor esfuerzo al pesar mucho más en comparación con el LCD, con el consiguiente riesgo de lesión. Un LCD se puede llevar debajo del brazo el tiempo que haga falta sin problemas.
La calidad de color de uno a otro es abismal. Muchos de los nuevos monitores LCD tiene capacidades ilimitadas de color, mientras que los CRT han quedado un poco obsoletos en este sentido. Lo mismo pasa con la resolución.
Conclusión
Las pantallas LCD están muy por delante que los monitores CRT tradicionales cuando nos referimos a espacio y calidad. Los beneficios de salud hacen que la elección de un LCD sea más viable. Cuando hablamos de los precios, está claro que un LCD nos va a costar una cantidad mayor, pero a largo plazo, un monitor CRT gastará más energía que un LCD, siendo este último más eficiente administrando su consumo. Esto se notará más si se tienen varios monitores en funcionamiento, ya sea en casa o en una oficina.

LA MAC
MAC (Media Access Control o Control de Acceso al Medio) es un identificador de 48 bits (8 bloques hexadecimales) que corresponde de forma única a una Ethernet de red, también conocida como dirección física para identificar los dispositivos de red. La MAC es individual, cada dispositivo tiene su propia dirección determinada y configurada por el IEEE que son los últimos 24 bits y el OUI con los 24 primeros bits.
La MAC es única a nivel mundial ya que están escritas en forma binaria en el Hardware cuando son fabricadas y por eso la MAC es a veces llamada “Direcciones Quemadas Dentro”.
En la mayoría de los casos no se necesita conocer la dirección MAC, ni para colocar una red domestica, ni para configurar una conexión a internet, pero si queremos conectar una red de WIFI toca infiltrar un sistema en la MAC o Hardware, el cual solo permitirá el acceso a la red identificándose con su MAC.